proyectos institucionales



                        💗LENGUAJE💗


El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.                                           El término lenguaje es de origen latín lingua.


                  
El ser humano emplea un lenguaje complejo que expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. Los animales, por su parte, se comunican a través de signos sonoros y corporales, que aún el hombre no ha podido descifrar, y que en muchos casos distan de ser sencillos.El lenguaje es un sistema de comunicación, conformado por signos de tipo oral y escrito, que mediante determinadas combinaciones, adquiere sentido para una comunidad lingüística.
                                
                                  TIPOS DE LENGUAJE 






FUNCIONES DE LENGUAJE 
En cualquier acto de comunicación intervienen los siguientes factores:
  1. Emisor del mensaje
  2. Receptor o destinatario del mensaje.
  3. Canal o contacto psicofísico entre emisor y receptor.
  4. Mensaje o información transmitida.
  5. Referente o contexto al que se refiere el mensaje.
  6. Código en que está cifrado el mensaje y que es compartido por emisor y receptor.
Siempre que utilizamos el lenguaje, lo hacemos con una intención o función determinada: informar, persuadir, ordenar, conmover... Según cuál sea nuestra intención en el momento de comunicarnos, destacará alguno o varios elementos de la comunicación.
           
         

                   LA  COMUNICACIÓN 


El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información  La información como la comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son: 

  •  El código  es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano.
  • El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.





  • En tercer lugar debemos considerar el Emisor. Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elije y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.
  • El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.
  • Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje.




  • Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación se denominan Contexto situacional (situación), es el contexto en que se transmite el mensaje y que contribuye a su significado.

  •                       
    MENSAJES INTENCIONADOS

    Son aquellos que previamente pensaste enviar a otra u otras personas con la finalidad de obtener una respuesta 


    Resultado de imagen para mensajes intencionales y no intencionados



    MENSAJES NO INTENCIONADOS


    Son aquellos que aun sin pensar con anterioridad que los enviarías los envías 



                   LENGUA Y HABLA

    Resultado de imagen para lengua y habla mapa conceptual

    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    EL DIALOGO

    LA ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS

    LA COMUNICACIÓN